El estilo industrial se puede lograr utilizando materiales crudos y sin terminar, incorporando muebles y decoración de estilo industrial, y mezclando y combinando diferentes texturas y acabados. A menudo se trata de reutilizar y reciclar, por lo que es común ver piezas de diferentes épocas mezcladas.
En este estilo, la atención se centra en la funcionalidad, por lo que los espacios industriales tienden a ser prácticos y tienen un propósito, en lugar de estar abarrotados de elementos decorativos.
Si te gusta el estilo industrial, lee hasta el final para enterarte cómo puedes implementarlo en tu espacio paso a paso.
Escoger la paleta de color industrial adecuada
A diferencia del estilo minimalista, que adopta una paleta de colores con gamas más diversas, el estilo industrial se caracteriza por tonalidades específicas que derivan de los materiales que se utilizan en este estilo.
La paleta de colores industrial se caracteriza por tener un contraste entre colores neutros como los grises, beiges, negros o azules marinos, con un color vivo muy resaltante que se ubique entre el rojo y el naranja. Para traer cohesión a dicha paleta tan contrastante, se suelen utilizar tonos marrones.
Te compartimos algunas opciones de paletas de color que puedes implementar en tu espacio minimalista:
Incorpora materiales expuestos
Cuando uno se decide por incorporar el estilo industrial, no debe tenerle miedo a exponer los materiales en su estado más natural. En vez de ocultar las imperfecciones de los materiales, el estilo industrial las vuelve su punto de diferenciación: ya sean ladrillos expuestos, vigas de acero o inclusive tuberías, todos esos elementos se volverán parte de la esencia de tu espacio.
Si tu espacio no cuenta con estos elementos de manera natural, pero aún así quieres incorporar el estilo, puedes utilizar accesorios hechos de metales como acero inoxidable, hierro, aluminio y cobre. Para añadir el efecto crudo y rudo, también puedes incluir materiales como el vidrio, concreto, ladrillo, y madera sin terminar o recuperada. En el mobiliario, el cuero y el lino serán perfectos.
La luminaria viene en distintas formas
La decoración industrial le da gran importancia a la iluminación, pero no necesariamente por su funcionalidad, sino por su estética. Intenta jugar con distintos tipos de luminaria, desde lámparas grandes con bombillas expuestas al estilo Edison, algunas luces colgantes o grandes lámparas de pie. Si son de colores oscuros, le darán un acabado más industrial.
El estilo industrial es rústico, pero también puede ser cómodo
Si bien el estilo industrial se caracteriza por tener un look tosco, crudo y rústico, existen formas de crear un ambiente acogedor sin alejarnos del estilo. Para crear una esencia acogedora, puedes emplear usar telas como el cuero desgastado o el lino en tus muebles, cojines u otros detalles.
Ventanas al descubierto
Tal vez esta característica no sea del agrado de aquellos que buscan mantener su privacidad al máximo, pero un elemento muy característico del estilo industrial son las ventanas con marcos metálicos negros sin persianas ni cortinas. En caso desees cubrir tus ventanas, recomendamos usar una persiana enrollable simple.
Parantes negros
Una de las formas más fáciles para añadir un aspecto industrial a tus espacios consiste en añadir mobiliario con parantes o cuerpo metálico negro. El acabado negro brillante, junto a repisas negras o de tonos madera claros, serán tus mejores aliados para alcanzar el look. Para hacerlo, te recomendamos añadirlo en forma de mesas de centro o estanterías, y así podrás darle el toque final de estilo industrial a tu espacio.
El estilo industrial en el diseño de interiores agrega carácter e interés a un espacio. Si decides implementarlo, con ayuda de los tips que te brindamos lograrás crear un espacio único, funcional y con estilo.